
Alexander Calder
escultor Americano, famoso por sus móviles, considerado como uno de los artistas más innovadores e ingeniosos del siglo XX. Calder, hijo y nieto de distinguidos escultores estadounidenses, nació el 22 de julio de 1898 en Filadelfia. En 1919 obtuvo el título de ingeniero
en el Instituto Stevens de Tecnología. En 1923 ingresó en la Asociación de Estudiantes de Arte de Nueva York y en el otoño de 1926 se instaló en París.
CIUDAD ABIERTA
bp2.blogger.com/.../S

son los conceptos que definen al habitat ideal, no hay embotellamientos, no hay delincuencia comun, los sistemas de transporte particular y publicos se desenvuelven a la perfeccion, todo esto se da por que esta desarrollado en un mundo virtual, en el cual no es necesario tener carros aunque hay pero es mas facil ser teletransportado de un lugar a otro que desplazarse hasta este,no hay desechos,hay como cambiar de apariencia con un solo Click y nadie se fija si tu ropa es Giorgio Armani o no. Todo esto se da desarrollado en una plataforma llamada SecondLife la cual hemos estado trabajando en un Workshop dirigido por el arquitecto Pablo Arrieta, esto con el fin de entender y reconconocer distintas plataformas y herramientas de construccion alternativas que tiene la arquitectura para facilitar asi al usuario a reconocer un espacio tridimensional.

http://blogs.20minutos.es/bobpop/imagen/Bogota-noche.jpg


AVATAR: SPOCK BENOIR
Experiencia Seco

SecondLife es una plataforma diseñada para llevar una vida paralela virtual soportada por internet, esta se da por medio de un Avatar creado y diseñado por el propio jugador,esto tambien hizo parte de la experiencia ya que teniamos que encontrar un nombre diferente a nuestro nombre real sin revelar nuestra propia identidad,en este workshop Ubik estuvimos sumerjidos por dos semanas interactuando con personas conectadas en otro lugar del mundo, esta interaccion se dio en forma virtual, tambien interactuamos con un cliente americano que nos pidio que diseñaramos un almacen el cual contuviera un objeto diseñado para el propio almacen y por nosotros




De esta experiencia virtual surje la idea de hacer una tienda de imagenes urbanas, de cosas que suceden en bogota el dia a dia, las cosas que vemos en la calle todos los dias pero nunca le ponemos atencion, detras de todos estos objetos que estas personas venden o transportan siempre hay historias paralelas como sucede en SecondLife de ahi surje el nombre del proyecto que es MOVILOG que se refiere a la movilidad de bogota y a la bogota abierta en la que vivimos y nos movemos todos los dias,para el desarrollo de esta idea tuvimos en cuenta la velocidad y la movilidad como conceptos principales, en un reconocimiento que hicismo en second life nos dimos cuenta que los colores siempre son el azul que predomina en el cielo y verdes o amarillos por eso utilizamos estos colores que identfican a Calder y le agregamos el morado que es un color que rompe con la monotonia pictorica de SL.
No hay comentarios:
Publicar un comentario